jueves, 23 de julio de 2015

«Andares y pesares de Guadalajara en el siglo XVI / 22 cartas al rey del alcalde y regidores de la ciudad», Pedro Franco López (compilador)


Interesante correspondencia y requerimientos de la naciente Nueva Galicia y los pesares de los colonizadores en sus afanes por cimentar lo que a la postre sería Guadalajara, Jalisco. Denota ya desde entonces, cómo eran menospreciados los tenaces colonizadores y que se les negaba a veces hasta provisiones. Interesante correspondencia, que hace visible cómo ha sido la nuestra una ciudad que se ha forjado a veces contra los intereses de la capital o del extranjero. Más que supervivientes, esta urbe ha sido labrada por el espíritu de su gente en el pasado, criollos, mestizos e indígenas.

En interiores:
[...] las dificultades experimentadas por los habitantes del siglo XVI de la ciudad de Guadalajara. No fueron, como se verá, las batallas sostenidas durante la conquista, ni los cambios sucesivos de ubicación, ni las agresiones de Cortés, o las posteriores de los indómitos chichimecas, lo que más mortificó a sus errantes pobladores, sino la envidiosa actitud de la Audiencia de México, acentuada por la desesperante y desdeñosa indiferencia con que la corona española los trataba.

Cierto que las refriegas contra los indios en los primeros tiempos fueron cruentas hasta lo indecible; que les mortificó la falta de bastimentos en ocasiones como a la fecha es fácilmente demostrable debidas a las presiones que don Hernando de Cortés, o sus seguidores en pugna con Guzmán, ejercieron sobre las autoridades mexicanas para que se prohibiera todo trato con quien arriesgaba su vida por aumentar los dominios de su sacra misión.

Andares y pesares de Guadalajara en el siglo XVI/
22 cartas al rey del alcalde y regidores de la ciudad
Pedro Franco López, compilador
Gobierno del Estado de Jalisco, UNED
1a edición, 1997, pp. 135
Guadalajara, Jalisco

No hay comentarios:

Publicar un comentario